Skip to main content

Denuncias

Cada vez que llueve en Lavapiés, la "Cañada del Diablo" hace de las suyas; comunitarios piden ayuda

Publicado: 23 Noviembre 2023 |  6:57 pm GMT
Comunitarios piden auxilio frente a inundaciones recurrentes

Las torrenciales lluvias asociadas al disturbio tropical desencadenaron una escena desoladora en la comunidad de Lavapiés, San Cristóbal. Las calles y viviendas se inundaron, una situación desafortunadamente familiar debido a la actuación de la "Cañada del Diablo" cada vez que llueve en la zona.

El agua sucia arrastró lodo y piedras, impactando en viviendas y calles. Residentes, acostumbrados a lidiar con esta amenaza, se vieron sorprendidos por la fuerza y la rapidez con la que el agua invadió sus hogares, obligándolos a evacuar.

Ángela Cuevas, afectada en la calle Cristo Rey, mencionó que es la primera vez que el agua desbordada por la cañada alcanza su hogar. Este evento, para ella, es una señal de alerta para las autoridades, un llamado urgente para que intervengan y eviten una tragedia mayor en la zona.

Llamado de auxilio ante el abandono de las autoridades

La falta de respuesta de las autoridades locales es una realidad palpable en la voz de los residentes. Milagros Emeterio describe la situación como triste, indicando que, en ocasiones, deben abandonar sus pertenencias para salvaguardar sus vidas.

Los comunitarios se sienten abandonados y hartos de promesas vacías. La indignación y desilusión son evidentes al señalar la ausencia del alcalde José Montás y la gobernadora Pura Casillas en el momento de mayor vulnerabilidad para Lavapiés.

La junta de vecinos ha buscado ayuda incansablemente, enviando cartas a las oficinas del gobierno local, pero las súplicas parecen ignorarse. La comunidad se une en un clamor colectivo, exigiendo acciones concretas y efectivas.

Solidaridad como luz en la oscuridad

En medio del caos, la solidaridad se convierte en el pilar que sostiene a Lavapiés. Los vecinos se organizan para limpiar el desastre por sí mismos, reconociendo que la unión de la comunidad es su mejor defensa ante la adversidad.

Temor por enfermedades y llamado a la intervención sanitaria

La preocupación por posibles brotes de enfermedades como el dengue o cólera es palpable entre los comunitarios. Claudia Hernández expresa su temor tras presenciar a dos sobrinos afectados por el dengue, al igual que otros niños en la zona. La urgente intervención del Ministerio de Salud Pública es vital para evitar una crisis sanitaria en la comunidad.

Impacto nacional de las lluvias

El último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) señala 25 fallecidos debido a las lluvias, con zonas como Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Duarte y San José de Ocoa entre las más afectadas.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir