Skip to main content
Mar 31, 2025
Recientes indagaciones científicas han puesto bajo la lupa la influencia del alcohol en la percepción del atractivo y las dinámicas sociales entre individuos del mismo sexo. Contrario a la creencia popular de que el consumo etílico embellece a quienes nos rodean, estudios actuales sugieren que el alcohol no altera nuestra apreciación estética, sino que potencia la confianza para interactuar con aquellos que ya consideramos atractivos.​ Una investigación publicada en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs reveló que, aunque el estado de embriaguez no modifica la percepción del atractivo e…

Mar 31, 2025
Un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Oakland, en Estados Unidos, ha puesto en tela de juicio la idea de que una amistad con una expareja es señal de madurez emocional. Según los hallazgos, aquellas personas que optan por mantener lazos amistosos con sus antiguos compañeros sentimentales podrían exhibir rasgos de personalidad asociados con la psicopatía, el narcisismo y la manipulación. La investigación, basada en una muestra de 861 participantes, reveló que quienes admitieron conservar amistad con sus exparejas tendían a obtener puntuaciones elevadas en escalas que miden…

Mar 31, 2025
En el devenir de la existencia, ciertos vínculos trascienden el mero compañerismo para erigirse en auténticos cimientos de nuestra identidad. Tal es el caso de las amistades gestadas en las aulas escolares, las cuales, lejos de ser efímeras, perduran y moldean aspectos esenciales de nuestra personalidad.​ Diversos estudios académicos han puesto de manifiesto la relevancia de estas relaciones en la adolescencia. Según la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (DGIRE UNAM), los amigos desempeñan un papel crucial en el proceso…

Mar 31, 2025
La selección cromática en nuestra vestimenta diaria no es un asunto baladí; diversos estudios en el ámbito de la psicología del color evidencian que los tonos que portamos influyen significativamente en la percepción que los demás tienen de nosotros, así como en nuestras propias emociones.​ El rojo, por ejemplo, es un color que denota pasión y energía. Utilizar prendas de este tono puede incrementar la confianza y proyectar una imagen de poder y determinación. Sin embargo, su uso excesivo podría interpretarse como agresividad. Por otro lado, el azul es asociado con la serenidad y la raciona…

Mar 30, 2025
En un mundo que glorifica la hiperactividad y el compromiso social incesante, permanecer en casa un fin de semana puede ser visto con escepticismo. No obstante, lejos de ser un signo de apatía o desgano, esta práctica se ha convertido en una estrategia legítima para el bienestar emocional, respaldada por la ciencia y la experiencia de quienes encuentran en su hogar el respiro que la rutina les niega. Un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology reveló que los días no laborales, especialmente desde la tarde del viernes, las personas experimentan mayor bienestar emocion…

Mar 28, 2025
En el ámbito de las relaciones interpersonales, un nuevo estudio ha encendido el debate en torno al vello facial masculino, revelando que la presencia de una barba bien cuidada no es solo una cuestión estética, sino un signo de estabilidad, madurez y compromiso. La investigación, llevada a cabo por un grupo de expertos en psicología evolutiva, sostiene que los hombres con barba son percibidos como más responsables y aptos para relaciones a largo plazo, en contraste con aquellos de rostro afeitado, quienes serían asociados con una mayor inclinación a la búsqueda de nuevas parejas. El estudio…

Mar 27, 2025
En el devenir de la ciencia genética, ha emergido una cuestión que ha capturado la atención tanto de eruditos como del público en general: la procedencia hereditaria de la inteligencia en los individuos. Estudios contemporáneos han arrojado luz sobre la posibilidad de que las madres desempeñen un papel preponderante en la transmisión de las facultades cognitivas a su progenie.​ Investigaciones han señalado que ciertos genes vinculados al desarrollo intelectual residen en el cromosoma X. Dado que las mujeres poseen dos copias de este cromosoma, mientras que los hombres cuentan con una sola, s…

Mar 27, 2025
Investigaciones contemporáneas han arrojado luz sobre una práctica ancestral: la asignación de quehaceres domésticos a los infantes. Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que aquellos niños que colaboran en las labores del hogar desde temprana edad desarrollan habilidades y valores que los predisponen al éxito en su vida adulta. ​ La investigación destaca que la participación en tareas como limpiar, cocinar o cuidar el jardín fomenta en los menores una ética laboral sólida, sentido de responsabilidad y capacidad para trabajar en equipo. Estos atributos, cultivados en el ámbito domé…

Mar 25, 2025
La crianza de los hijos es una tarea que requiere paciencia, firmeza y afecto. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS One sugiere que el humor también desempeña un papel fundamental en la construcción de relaciones saludables entre padres e hijos. La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Pensilvania, encontró que aquellos progenitores que incorporan la risa en su estilo de crianza suelen desarrollar un vínculo más estrecho con sus descendientes. El estudio, dirigido por el pediatra y filósofo Benjamin Levi, encuestó a 312 personas de ent…

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir