Skip to main content
Abr 4, 2025
Un exhaustivo estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard, que se ha extendido por más de 80 años, ha arrojado luz sobre el momento en que los seres humanos alcanzan su mayor grado de felicidad. Según los hallazgos, es alrededor de los 60 años cuando las personas experimentan una sensación más profunda de bienestar y satisfacción con la vida.​ El "Harvard Study of Adult Development" inició en 1938, siguiendo de cerca las vidas de 724 individuos de diversas procedencias. A lo largo de las décadas, se recopilaron datos mediante entrevistas, análisis médicos y evaluaciones psicológicas…

Abr 4, 2025
La percepción social hacia los hombres calvos ha sido objeto de diversos estudios que revelan una tendencia interesante: la calvicie podría estar asociada con atributos de dominio y éxito.​ En 2012, el científico Albert Mannes, de la Universidad de Pennsylvania, llevó a cabo una investigación con 59 voluntarios. Los participantes evaluaron imágenes de hombres con y sin cabello, y los resultados indicaron que aquellos con la cabeza completamente afeitada eran percibidos como más dominantes, altos y fuertes que sus contrapartes con cabello. Mannes concluyó que la ausencia total de cabello proy…

Abr 3, 2025
La percepción social hacia los hombres calvos ha sido objeto de diversos estudios que revelan una tendencia interesante: la calvicie podría estar asociada con atributos de dominio y éxito.​ En 2012, el científico Albert Mannes, de la Universidad de Pennsylvania, llevó a cabo una investigación con 59 voluntarios. Los participantes evaluaron imágenes de hombres con y sin cabello, y los resultados indicaron que aquellos con la cabeza completamente afeitada eran percibidos como más dominantes, altos y fuertes que sus contrapartes con cabello. Mannes concluyó que la ausencia total de cabello proy…

Abr 1, 2025
En un giro inquietante, un reciente estudio realizado por el Centro Alemán de Investigación de Adicciones en la Infancia y la Adolescencia, del Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf, ha puesto sobre la mesa una amenaza invisible pero de gran magnitud: las redes sociales, los videojuegos y las plataformas en línea representan un peligro mucho más grave para los adolescentes que algunas sustancias. El análisis, realizado en colaboración con la compañía de seguros médicos DAK, revela un panorama alarmante sobre el consumo excesivo de las redes sociales entre los jóvenes. El Dr. Rainer Th…

Mar 31, 2025
Recientes indagaciones científicas han puesto bajo la lupa la influencia del alcohol en la percepción del atractivo y las dinámicas sociales entre individuos del mismo sexo. Contrario a la creencia popular de que el consumo etílico embellece a quienes nos rodean, estudios actuales sugieren que el alcohol no altera nuestra apreciación estética, sino que potencia la confianza para interactuar con aquellos que ya consideramos atractivos.​ Una investigación publicada en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs reveló que, aunque el estado de embriaguez no modifica la percepción del atractivo e…

Mar 31, 2025
Un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Oakland, en Estados Unidos, ha puesto en tela de juicio la idea de que una amistad con una expareja es señal de madurez emocional. Según los hallazgos, aquellas personas que optan por mantener lazos amistosos con sus antiguos compañeros sentimentales podrían exhibir rasgos de personalidad asociados con la psicopatía, el narcisismo y la manipulación. La investigación, basada en una muestra de 861 participantes, reveló que quienes admitieron conservar amistad con sus exparejas tendían a obtener puntuaciones elevadas en escalas que miden…

Mar 31, 2025
En el devenir de la existencia, ciertos vínculos trascienden el mero compañerismo para erigirse en auténticos cimientos de nuestra identidad. Tal es el caso de las amistades gestadas en las aulas escolares, las cuales, lejos de ser efímeras, perduran y moldean aspectos esenciales de nuestra personalidad.​ Diversos estudios académicos han puesto de manifiesto la relevancia de estas relaciones en la adolescencia. Según la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (DGIRE UNAM), los amigos desempeñan un papel crucial en el proceso…

Mar 31, 2025
La selección cromática en nuestra vestimenta diaria no es un asunto baladí; diversos estudios en el ámbito de la psicología del color evidencian que los tonos que portamos influyen significativamente en la percepción que los demás tienen de nosotros, así como en nuestras propias emociones.​ El rojo, por ejemplo, es un color que denota pasión y energía. Utilizar prendas de este tono puede incrementar la confianza y proyectar una imagen de poder y determinación. Sin embargo, su uso excesivo podría interpretarse como agresividad. Por otro lado, el azul es asociado con la serenidad y la raciona…

Mar 30, 2025
En un mundo que glorifica la hiperactividad y el compromiso social incesante, permanecer en casa un fin de semana puede ser visto con escepticismo. No obstante, lejos de ser un signo de apatía o desgano, esta práctica se ha convertido en una estrategia legítima para el bienestar emocional, respaldada por la ciencia y la experiencia de quienes encuentran en su hogar el respiro que la rutina les niega. Un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology reveló que los días no laborales, especialmente desde la tarde del viernes, las personas experimentan mayor bienestar emocion…

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir