Skip to main content
Abr 30, 2025
El acto de mirar a los ojos durante una relación sexual no es un simple gesto provocador. En realidad, es una expresión intensa de intimidad, confianza y entrega emocional, que transforma el momento físico en una experiencia más profunda, consciente y conectada. Especialistas en salud sexual y psicología relacional coinciden en que el contacto visual en medio del acto íntimo permite reconocer al otro, validar su presencia, y construir un puente afectivo que va más allá del placer corporal. Es una forma de comunicación silenciosa, donde los ojos revelan emociones que muchas veces el lenguaje…

Abr 27, 2025
Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Social Indicators Research ha sacudido los cimientos de las creencias populares: tener un perro o un gato puede brindar tanta satisfacción en la vida como el hecho de contraer matrimonio. Según informaciones recogidas por CNN y basadas en el riguroso análisis de 2,500 hogares, la dicha que los seres humanos encuentran en la compañía de sus mascotas equivale, en términos económicos, a un incremento de ingresos de hasta 90,000 dólares anuales. Los investigadores emplearon métricas económicas para traducir en cifras el valor emocional que…

Abr 26, 2025
Tradicionalmente estigmatizado como una práctica frívola o dañina, el chisme emerge ahora, a la luz de recientes investigaciones científicas, como un elemento clave en el fortalecimiento de las habilidades sociales y la cohesión grupal. Estudios liderados por Michele Gelfand, profesora de Comportamiento Organizacional, y respaldados por la Universidad de Stanford, señalan que el acto de compartir información informal el chisme contribuye significativamente a estrechar vínculos, fomentar la solidaridad y construir redes de confianza entre individuos. Gelfand sostiene que “los chismes son úti…

Abr 21, 2025
Aquellos que viven inmersos en el vaivén de la música diaria no sólo gozan de un deleite auditivo, sino que, según hallazgos recientes, también poseen una sensibilidad emocional más fina. Esta práctica, lejos de ser un simple hábito, refleja una mayor receptividad cerebral ante los estímulos sonoros. Especialistas en neurociencia y salud emocional han observado que el cerebro de las personas que escuchan música de forma constante se activa con mayor intensidad en zonas vinculadas a la memoria, la empatía y el procesamiento emocional. De acuerdo con investigaciones realizadas en universidades…

Abr 19, 2025
Diversos estudios en el ámbito de la salud sexual y la nutrición han señalado que el consumo de piña puede incidir en el sabor del semen, aportando un matiz más dulce o afrutado. Esta conclusión se sustenta en el hecho de que ciertos alimentos ricos en azúcares naturales y compuestos volátiles pueden alterar temporalmente las características organolépticas de los fluidos corporales. Expertos en urología y nutrición consultados por medios internacionales y publicaciones académicas, como el Journal of Sexual Medicine, coinciden en que frutas como la piña, la papaya o el kiwi contienen enzimas…

Abr 18, 2025
Un gesto tan humano como derramar una lágrima frente a la gran pantalla podría ser, en realidad, una señal de fortaleza emocional y de una empatía profundamente desarrollada. Así lo confirman investigaciones recientes publicadas en las prestigiosas revistas Journal of Personality and Social Psychology y Frontiers in Psychology, donde se analiza la relación entre la emotividad en entornos ficticios y la estructura psicoafectiva de quienes la experimentan. Según los estudios, las personas que lloran durante una película no lo hacen por debilidad, sino por su capacidad de conectar con las emoci…

Abr 18, 2025
Una encuesta realizada por la aseguradora de viajes británica Gocompare.com, en la que participaron 2.000 mujeres, reveló que las viajeras tienden a empacar casi el doble de lo que realmente utilizan durante sus vacaciones. En promedio, se estima que para una semana de viaje se requieren 34 prendas de ropa, sin embargo, muchas mujeres empacan hasta un 60% más, motivadas por la posibilidad de enfrentar situaciones imprevistas.​ Los artículos más comúnmente empacados en exceso incluyen cremas bronceadoras o bloqueador (73%), maquillaje (53%), secadores de pelo (43%), accesorios y planchas para…

Abr 15, 2025
Hablar mientras se duerme, más allá de ser una rareza simpática o una simple anécdota nocturna, es un fenómeno neurofisiológico conocido como somniloquia. Esta conducta, que puede manifestarse como murmullos, frases inconexas o incluso conversaciones completas, ocurre sin que el durmiente conserve recuerdo alguno del episodio. La ciencia del sueño ha determinado que, durante las fases más profundas del descanso, especialmente en el sueño REM, el cerebro se ocupa de tareas esenciales: consolidar recuerdos, reorganizar pensamientos y digerir emocionalmente lo vivido durante el día. En ese esta…

Abr 15, 2025
Diversos estudios en el campo de la fisiología han confirmado que bañarse con agua caliente provoca arrugas en la piel de los pies y las manos, un fenómeno que, lejos de ser un simple efecto estético, responde a un proceso natural del cuerpo humano. Según investigaciones publicadas por instituciones como el Instituto Max Planck y la Universidad de Newcastle, este arrugamiento no ocurre únicamente por el contacto con el agua, sino que es controlado por el sistema nervioso autónomo. El objetivo biológico sería mejorar la tracción o agarre de las extremidades en ambientes húmedos, funcionando c…

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir