Estudios académicos revalorizan el papel del chisme en la convivencia
El chisme fortalece: la ciencia confirma su poder para unir a las personas

Tradicionalmente estigmatizado como una práctica frívola o dañina, el chisme emerge ahora, a la luz de recientes investigaciones científicas, como un elemento clave en el fortalecimiento de las habilidades sociales y la cohesión grupal.
Estudios liderados por Michele Gelfand, profesora de Comportamiento Organizacional, y respaldados por la Universidad de Stanford, señalan que el acto de compartir información informal el chisme contribuye significativamente a estrechar vínculos, fomentar la solidaridad y construir redes de confianza entre individuos.
Gelfand sostiene que “los chismes son útiles porque difunden información sobre la reputación de las personas, lo que puede ayudar a quienes los reciben a conectar con personas más dispuestas a colaborar”. De acuerdo con los hallazgos de Stanford, las personas dedican entre media y una hora diaria a conversar sobre otros, una actividad que se traduce en una ventaja evolutiva para quienes participan en ella.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura