Skip to main content

Revelaciones del estudio más longevo sobre la felicidad humana

A los 60 años, las personas alcanzan su mayor nivel de felicidad y bienestar

Publicado: 04 Abril 2025 |  6:24 pm GMT
Un estudio de Harvard confirma que la felicidad alcanza su punto máximo a los 60 años, impulsada por la calidad de las relaciones y una nueva perspectiva de vida

Un exhaustivo estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard, que se ha extendido por más de 80 años, ha arrojado luz sobre el momento en que los seres humanos alcanzan su mayor grado de felicidad. Según los hallazgos, es alrededor de los 60 años cuando las personas experimentan una sensación más profunda de bienestar y satisfacción con la vida.​

El "Harvard Study of Adult Development" inició en 1938, siguiendo de cerca las vidas de 724 individuos de diversas procedencias. A lo largo de las décadas, se recopilaron datos mediante entrevistas, análisis médicos y evaluaciones psicológicas, permitiendo a los investigadores obtener una visión integral del desarrollo humano.​

Los doctores Robert Waldinger y Marc Schulz, actuales directores del estudio, destacan en su obra "The Good Life" que la calidad de las relaciones interpersonales es determinante para una vida plena. Subrayan que, al llegar a la sexta década, las personas tienden a valorar más su tiempo y a liberarse de responsabilidades indeseadas, lo que contribuye a un aumento en su felicidad.​

Además, este período de la vida se caracteriza por una mayor conciencia de la finitud, lo que impulsa a muchos a fortalecer vínculos afectivos y a priorizar lo verdaderamente esencial. La investigación concluye que las relaciones sólidas y significativas no solo enriquecen el espíritu, sino que también tienen un impacto positivo en la salud física y mental.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir