El voto castigo
Nuevos aspirantes lideran la contienda en busca de romper el voto castigo

San Cristóbal, República Dominicana - En medio de la expectativa por las próximas elecciones municipales, San Cristóbal se prepara para un escenario político sin precedentes. Conocido por ser el séptimo municipio con más votantes en el país, esta comunidad destaca por una particularidad única: el voto castigo.
Históricamente, los sancristobalenses han expresado su insatisfacción en las urnas al no reelegir a ningún alcalde en su intento por obtener la reelección. Esta tendencia ha llevado a que ningún partido político ni dirigente local sea dueño del electorado en esta localidad.
El actual incumbente, José Montás, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), está decidido a romper esta tendencia y busca ser reelecto en el cargo para el periodo 2024/2028. Montás enfrentará competencia dentro de su propio partido, ya que los dirigentes Nelson de la Rosa y Jorge Hiches también aspiran a encabezar la boleta municipal.
Sin embargo, el voto castigo se mantiene como un desafío para aquellos que aspiran a mantenerse en el cargo o regresar a él. Tanto Montás como Nelson Guillén, exalcalde y aspirante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), han experimentado en carne propia la pérdida en intentos anteriores de reelección.
Por parte de la Fuerza del Pueblo (FP), los aspirantes Edmundo García, Josefina Tamares y Wilson Díaz buscan su oportunidad para dirigir el municipio de San Cristóbal. Al ser figuras nuevas en la alcaldía, podrían beneficiarse del comportamiento histórico del electorado, que ha demostrado su disposición a dar oportunidades a caras frescas y no reelegir a los incumbentes.
San Cristóbal, con 186 mil 112 inscritos en las elecciones de 2020, se presenta como un escenario decisivo para la política dominicana. Los aspirantes deberán entender y enfrentar la idiosincrasia del voto castigo en su búsqueda por ganar la confianza de los sancristobalenses.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, las campañas se intensifican y las estrategias de los candidatos son puestas a prueba. El deseo de romper con el pasado y la esperanza de obtener una oportunidad en la alcaldía son los motores que impulsan a los dirigentes en esta contienda electoral única y desafiante.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura