Reforma histórica al sistema jurídico dominicano
Abinader promulga nuevo Código Penal tras 141 años de vigencia del anterior

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo la Ley 74-25, que instituye el nuevo Código Penal dominicano, dejando atrás la normativa que rigió desde el siglo XIX. Se trata de una de las reformas legales más significativas del país en más de un siglo, al reemplazar la Ley 2274 del 20 de agosto de 1884, vigente por 141 años.
En el texto oficial, se reconoce que el antiguo código "no responde eficazmente a las necesidades de prevención, control y represión de las infracciones que se presentan actualmente en la sociedad dominicana y a nivel internacional", abriendo paso a un marco normativo actualizado y acorde con los desafíos contemporáneos.
La aprobación de esta legislación se concretó tras una legislatura extraordinaria convocada por el jefe de Estado, con el propósito de destrabar proyectos que llevaban años en discusión dentro del Congreso Nacional. El nuevo código incluye disposiciones más específicas sobre crímenes modernos, penas diferenciadas, y una estructura más clara para la persecución penal.
Esta promulgación marca un hito en la historia jurídica del país y representa un esfuerzo por dotar al sistema de justicia de herramientas más eficaces, coherentes y ajustadas a la realidad del siglo XXI.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura