Skip to main content

Explosión San Cristóbal

Revelan causa de la explosión en San Cristóbal que dejó 34 muertos

Publicado: 29 Agosto 2023 |  6:47 pm GMT
El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal compartió un informe preliminar

Tras una investigación exhaustiva, se ha revelado la causa detrás de la trágica explosión e incendio que tuvo lugar el lunes 14 de agosto en San Cristóbal, cobrando la vida de al menos 34 personas. De acuerdo con el informe preliminar emitido por el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la emanación de gases combustibles en la empresa de reciclaje de plásticos Vidal Plast fue el desencadenante de la devastadora catástrofe.

Los monitores de atmósfera utilizados después del incidente no pudieron detectar la presencia de gases inflamables como el metano y el etileno, ya que estos gases habían sido consumidos por el mismo fuego, borrando cualquier indicio de su existencia. La acumulación de estos gases se originó en el área de almacenamiento y reciclaje de plásticos de la empresa, donde la falta de ventilación permitió que se generara una cantidad significativa de gases inflamables a lo largo del tiempo.

El epicentro de la explosión se localizó en la calle Padre Ayala, cerca de la esquina con Jacinto J. Peynado, información que ha sido confirmada por imágenes y videos del evento. Las deflagraciones resultantes generaron ondas expansivas que afectaron edificaciones y vehículos en los alrededores, liberando una gran cantidad de energía calorífica que alcanzó las propiedades circundantes, lo que subraya la magnitud de la acumulación de combustibles en el lugar.

La investigación también resalta un incidente anterior ocurrido en marzo, cuando se registró un incendio en las instalaciones de Vidal Plast. Durante este incidente, se encontró un producto llamado Peróxido Orgánico 5.2, el cual es sensible a la humedad, cambios de temperatura y chispas. Este producto requiere ser almacenado a una temperatura inferior a 20 grados Celsius.

El Ministerio Público, en un comunicado emitido el 18 de agosto, identificó a Vidal Plast como el origen de la explosión. La empresa está registrada como una fábrica dedicada al reciclaje y comercio de materiales plásticos. El organismo informó que múltiples personas están bajo investigación y que las evidencias acumuladas indican la responsabilidad penal de aquellos involucrados en causar daños irreparables a la población de San Cristóbal.

En relación con el incidente de marzo, el Ministerio Público destacó que existen pruebas que demuestran que se originó un fuego debido al contacto entre chispas y un químico en la recicladora. Además, señaló que los responsables de Vidal Plast no tomaron medidas a pesar de conocer el alto riesgo de sus operaciones.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir