Reflexión sobre hábitos y salud en el Día Mundial Sin Tabaco
31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco

El Día Mundial Sin Tabaco no es una condena ni un juicio moral. Es una pausa necesaria, una oportunidad para detenernos y mirar de cerca nuestros hábitos, sin etiquetas, sin presiones, sin blancos o negros.
¿Fumamos por ansiedad? ¿Por costumbre? ¿Por compañía? ¿Por rebeldía? ¿Por una mezcla de todo?
Reflexionar sobre estas preguntas es un acto de honestidad personal. No todo se trata de eliminar de inmediato. A veces, el primer paso es reducir, informarse, o simplemente cuestionarse si el cigarrillo sigue siendo una necesidad o una cadena invisible.
En un país como la República Dominicana, donde más de 14% de la población adulta fuma según datos de la OMS, el debate es más urgente que nunca. Fumar no solo afecta a quien sostiene el cigarrillo, sino también a quienes lo rodean, con consecuencias comprobadas en la salud física y mental.
Este 31 de mayo, más que señalar culpas, la fecha nos invita a hacer una pausa. Una pausa para escuchar al cuerpo, a la mente y a las emociones. Y quizás, dar un pequeño paso hacia el bienestar.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura