Cuevana
Cierran Cuevana3, el sitio ilegal de películas y series más grande de Latinoamérica

La piratería de películas, anime y series continúa siendo una práctica popular a pesar del debate moral que la rodea. Sin embargo, es importante destacar que esta actividad es ilegal y está sujeta a persecución por parte de organismos y autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Recientemente, uno de los sitios web más grandes de Latinoamérica y el mundo cerró sus puertas, en un golpe significativo contra la distribución ilegal de contenido.
La Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), compuesta por importantes plataformas de streaming y productoras como Amazon Prime Video, Netflix Studios, Paramount, Warner Bros., HBO, Sony Pictures Entertainment y Apple TV+, entre otras, tiene como objetivo proteger el mercado legal y reducir la piratería digital en todo el mundo.
En un comunicado, la ACE anunció el cierre de Cuevana3, el sitio web de distribución de piratería más grande de Latinoamérica, anteriormente conocido como Cuevana3.io. Gracias a la identificación del operador principal en el distrito de Piura, Perú, fue posible llevar a cabo este cierre.
La Alianza destacó que Cuevana3 contaba con 20 dominios que registraron un tráfico de 800 millones de visitas en los últimos 2 años. Esta acción forma parte de los esfuerzos incansables de la coalición antipiratería, en colaboración con las autoridades policiales y judiciales de varios países de América Latina y los equipos globales de la ACE.
Jan van Voorn, director de la coalición antipiratería, subrayó que en el último año y medio han logrado eliminar otros servicios ilegales de alto perfil en la región. Estas acciones buscan enviar un mensaje claro a los distribuidores de piratería tanto en América Latina como en otras partes del mundo.
Cuevana3 se volvió muy popular debido a su extensa biblioteca de películas, series y anime. Sin embargo, ahora los visitantes de los 20 dominios del sitio web serán redirigidos a la página de la ACE, donde se muestra un mensaje que invita a los espectadores a evitar visitar sitios de piratería para evitar riesgos.
Este cierre representa un paso importante en la lucha contra la piratería y busca proteger los derechos de los creadores y las industrias del entretenimiento. Aunque persiste el debate moral en torno a esta práctica, es crucial recordar que la piratería es ilegal y tiene consecuencias legales. Se fomenta el acceso al contenido a través de plataformas legales y se promueve el respeto por los derechos de autor.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura