Efemérides
14 de diciembre: Día internacional del mono

En vista de que existe una fecha para celebrar cualquier cosita, los monos no iban a ser la excepción y también tienen su día.
Si bien no se sabe los orígenes de esta celebración, es claro que desde el año 2003, el 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono. Parte de popularidad de esta fecha se debe a los estudiantes de la Universidad de Michigan, quienes la tomaron y la fueron convirtiendo en un evento artístico con exposiciones de esculturas, pinturas y hasta fiestas, todo esto en honor a todos los seres simiescos, no solo los monos.
En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Entre los tipos de monos que se encuentran en alerta de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.
Algunos datos que quizá no conocías sobre los monos:
- Sonríen como nosotros: Según estudios científicos, los monos tienen la capacidad de sonreír sin emitir ningún tipo de ruido alguno y también se pueden carcajear como lo hacemos los humanos.
- Pueden comunicarse: Son muchas las películas, series y estudios científicos que han comprobado que todos los simios del mundo están en capacidad de aprender el lenguaje de signos, pero, además, todos se logran comunicar a su manera.
- Depresión: Estos animalitos son capaces de deprimirse, sentir mucha tristeza y hasta en ocasiones morir de amor.
- Desaprobación: Los chimpancés pigmeos son capaces de mover la cabeza en un gesto de desaprobación y hasta regañar a sus hijos por un determinado comportamiento.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura