Un homenaje mundial a la alegría como medicina universal
4 de mayo: Día Mundial de la Risa, una fecha para recordar el poder de la risa y su impacto positivo en nuestras vidas

Cada 4 de abril se celebra el Día Mundial de la Risa, una jornada dedicada a reconocer el profundo impacto que tiene la risa en la salud física, emocional y social de los seres humanos. Aunque tradicionalmente también se celebra el primer domingo de mayo, diversas instituciones y movimientos internacionales de bienestar han promovido esta fecha como un segundo momento para conmemorar la importancia de reír, incluso en medio de contextos adversos.
La risa, según múltiples estudios médicos, activa una red compleja de neurotransmisores y hormonas que fortalecen el sistema inmune, reducen el estrés y mejoran la oxigenación cerebral. Se ha demostrado que una carcajada sincera puede disminuir la presión arterial, aliviar el dolor e incluso combatir la ansiedad y la depresión. En palabras del doctor Madan Kataria, creador del movimiento global Yoga de la Risa, "cuando reímos, sembramos paz interior y conectamos con nuestra humanidad más básica".
La conmemoración del 4 de abril suele incluir talleres de risoterapia, charlas sobre bienestar emocional, y encuentros comunitarios en plazas, centros de salud y espacios educativos. En países como India, México y España, esta fecha ya forma parte de los calendarios de salud preventiva. En República Dominicana, aunque todavía incipiente, algunos colectivos de salud emocional y espiritual comienzan a incorporarla como herramienta de sanación colectiva.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura