Skip to main content

Corea

A partir del año 2023 los habitantes de Corea del Sur tendrán un año menos

Publicado: 09 Diciembre 2022 |  8:09 am GMT
A partir de junio de 2023 desaparecerá la “edad coreana”

Cuando nace un bebé en Corea, se considera que este tiene 1 año. Luego, con la llegada de Año Nuevo, ganan otro año. Esto se traduce a que un bebé nacido en diciembre cumple dos años en unas pocas semanas. Sin embargo, este método de la “edad coreana” está a punto de cambiar debido a que el pasado jueves, el Parlamento surcoreano aprobó una ley que eliminará estos dos métodos tradicionales de contar con la edad en ese país.

Es por ello que, a partir de junio del año 2023 desaparecerá la denominada “edad coreana”. Esta ya no será utilizada en documentos oficiales y solo se utilizará el método estándar y reconocido que utilizan en todos los países para medir la edad. De esta manera, el gobierno del presidente Yoon Suk-yeol cumple con la promesa que había estado haciendo en su campaña. La promesa se basaba en reducir la confusión en el conteo de la edad, adoptando el mismo sistema que el resto del mundo para contarla.

Así, a partir de junio de 2023 desaparecerá la “edad coreana”. Y no será utilizada en documentos oficiales y solamente se mantendrá método estándar y reconocido internacionalmente de medir la edad. De esta forma, el gobierno del presidente Yoon Suk-yeol está cumpliendo con una promesa de campaña de reducir la confusión en el conteo de la edad, adoptando el mismo sistema que el resto del mundo.

Se cree que Corea del Sur es el único país que todavía cuenta la edad de esta manera. “La globalización ha hecho que los coreanos sean más conscientes de lo internacional. Esto tiene un impacto en los jóvenes, ya que sienten que los coreanos están siendo ridiculizados por estos sistemas de conteo”, dice Kim Eun-ju, profesora de Derecho y Política en la Universidad de Hansung.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir