Skip to main content

Letonia enfrenta un singular desequilibrio demográfico

En Letonia, las mujeres buscan hombres: la escasez masculina desata una crisis de pareja

Publicado: 07 Abril 2025 |  10:19 pm GMT
Con una marcada mayoría femenina en su población, Letonia lidia con una creciente ansiedad entre sus ciudadanas, quienes temen quedar solas

En las frías tierras bálticas de Letonia, donde los inviernos son largos y el espíritu de comunidad ha sido tradicionalmente fuerte, una realidad estadística ha comenzado a sembrar desasosiego en el corazón de muchas mujeres: no hay suficientes hombres. Según datos recientes del Banco Mundial, para el año 2023 las mujeres representaban un contundente 53,68% de la población letona, mientras que los hombres apenas alcanzaban el 46,32%.

Este desbalance, considerado uno de los más pronunciados del mundo, ha generado inquietudes que trascienden lo estadístico para convertirse en fenómeno social. Las letonas, en su mayoría jóvenes profesionales, educadas y en edad de formar familia, se enfrentan a una competencia inesperada: la demográfica.

Por cada 100 mujeres, sólo hay 84 hombres disponibles, lo cual complica las posibilidades de establecer vínculos sentimentales estables. Esta tendencia ha sido atribuida principalmente a una diferencia acentuada en la esperanza de vida entre géneros: mientras las mujeres viven en promedio hasta los 79,9 años, los hombres apenas alcanzan los 70,1, de acuerdo con registros del año 2022.

Las causas de esta disparidad son múltiples y de raíz compleja. Entre ellas se cuentan factores sanitarios, conductuales y socioeconómicos que afectan más intensamente a los varones. El alcoholismo, las enfermedades cardiovasculares, y una mayor exposición a riesgos laborales han sido señalados por expertos como elementos determinantes.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir