Estudios
Dormir desnudos en pareja mejora la calidad del sueño y el bienestar emocional, según estudio

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona en Estados Unidos ha arrojado resultados sorprendentes en relación con los beneficios de dormir desnudos en pareja. Según el estudio, dormir con una pareja, ya sea un novio, esposo, amante o compañero, no solo mejora la calidad del sueño, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional.
El estudio, dirigido por el doctor Michael Grandner, un experto en sueño, analizó los datos recopilados en el estudio "Sleep and Health Activity, Dietó, Environment and Socialization", en el que participaron 1.007 adultos en edad laboral. Los resultados revelaron que las parejas que comparten la cama durante la noche experimentan una serie de beneficios significativos:
-
Mejora de la Calidad del Sueño: Dormir en pareja se asocia con un sueño de mayor calidad. Las personas que compartieron la cama con sus parejas informaron una sensación de descanso más reparador y una mayor duración del sueño.
-
Reducción de Riesgos Emocionales: Los participantes que durmieron con sus parejas mostraron una disminución en los niveles de depresión, ansiedad, estrés y fatiga en comparación con aquellos que dormían solos.
-
Mayor Cercanía Emocional: Las parejas que compartieron la cama se sintieron emocionalmente más cerca, lo que contribuye a fortalecer los vínculos afectivos y la intimidad en la relación.
-
Mayor Satisfacción General con la Vida: Los participantes que durmieron en pareja expresaron una mayor satisfacción general con sus vidas, lo que sugiere una influencia positiva en el bienestar emocional y psicológico.
El doctor Michael Grandner expresó su sorpresa ante la magnitud de los beneficios descubiertos en el estudio. El resultado apunta a que compartir una cama no solo es importante para la calidad de una relación, sino que también puede tener un impacto sustancial en la salud física y mental de las personas.
Por otro lado, el estudio también reveló que las personas que duermen solas tienen un mayor riesgo de sufrir depresión, insatisfacción generalizada y problemas de sueño. Estos hallazgos subrayan la importancia de la compañía y el apoyo emocional durante las horas de descanso.
En resumen, el estudio sugiere que compartir una cama no solo es esencial para mantener una relación saludable, sino que también puede ser clave para el bienestar general del cuerpo y la mente. La investigación agrega una nueva perspectiva sobre la importancia de la conexión emocional y física en el contexto del sueño y la salud mental.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura