Impacto fatal de las emociones intensas en la salud
La ira le apagó la vida: joven muere tras discutir con un amigo en Valledupar

En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad de Valledupar, Colombia, la joven Andreína Rojas Arias, de 24 años, perdió la vida tras sufrir un derrame cerebral durante una acalorada discusión con un amigo. El incidente ocurrió el pasado 25 de febrero, cuando, en medio de una disputa verbal, Rojas Arias se descompensó repentinamente y colapsó. A pesar de los esfuerzos por reanimarla y su traslado inmediato a un centro médico, los profesionales de la salud confirmaron su fallecimiento a causa de un accidente cerebrovascular.
Andreína Rojas Arias se desempeñaba como manipuladora de alimentos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Valledupar y previamente había trabajado como conserje en la escuela El Libertador, en El Banco, Magdalena. Su inesperada partida ha dejado un vacío significativo entre familiares, amigos y colegas, quienes han expresado su consternación y dolor a través de diversos homenajes en redes sociales.
Este trágico evento pone de manifiesto la relación entre las emociones intensas y la salud cerebral. Investigaciones científicas han señalado que episodios de ira o malestar emocional pueden incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hasta en un 30% durante la hora siguiente al episodio. Estos hallazgos subrayan la importancia de manejar adecuadamente el estrés y las emociones fuertes para prevenir consecuencias fatales.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura