Skip to main content

Mitos, religión y supersticiones antiguas

Martes 13: no te cases ni te embarques y otros secretos oscuros del día de la mala suerte

Publicado: 13 May 2025 |  3:14 pm GMT
Día temido por siglos, el martes 13 mezcla creencias religiosas, mitos antiguos y simbolismos de mala suerte que perduran hasta hoy

El calendario marca este 13 de mayo como uno de los días más impregnados de temor colectivo y superstición en el mundo hispano: el célebre y temido martes 13, jornada que, según la tradición popular, debe evitarse para emprender viajes o comprometerse en nupcias, bajo el antiquísimo consejo de "no te cases ni te embarques".

Lejos de ser un simple eco folclórico heredado de abuelas y almanaques, la oscura fama de esta fecha se halla cimentada en un entramado de mitologías, creencias religiosas y símbolos que han perdurado a través de los siglos.

Según detalla National Geographic, el número 13 ha sido históricamente percibido como un presagio siniestro. En la tradición cristiana, tres hechos refuerzan su reputación funesta: los trece comensales en la Última Cena, la mención del Anticristo en el capítulo 13 del Apocalipsis y la crucifixión de Jesucristo, que se asocia, en algunas versiones, con un viernes 13. A su vez, la cábala judía enumera trece espíritus malignos, mientras que en la mitología nórdica, Loki, el dios de la discordia y el caos, es el décimotercer invitado a un banquete en el Valhalla que termina en tragedia.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir