• Portada
  • Salud
  • ¡Bájenle do’ a la sal! la OMS alerta que las personas están consumiendo demasiada sal afectando su salud cardíaca

Salud

¡Bájenle do’ a la sal! la OMS alerta que las personas están consumiendo demasiada sal afectando su salud cardíaca

El sodio, a pesar de ser un nutriente esencial, incrementa el riesgo de cardiopatías, como los accidentes cerebrovasculares, y de muerte prematura cuando se toma en exceso.
  • 12 Marzo 2023  | 
  • Elisainy Rivera  | 
  • Salud  | 
  • Visto: 58

Según un infrome de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reducción de la ingesta de sal (Global report on sodium intake reduction) demuestra que estamos lejos de lograr la meta mundial de reducir la ingesta de sodio en un 30% para 2025.

El sodio, a pesar de ser un nutriente esencial, incrementa el riesgo de cardiopatías, como los accidentes cerebrovasculares, y de muerte prematura cuando se toma en exceso. La fuente principal de sodio es la sal de mesa (cloruro de sodio), pero otros condimentos, como el glutamato de sodio, como el que contienen ‘las sopitas’ que los dominicanos tanto consumen, también grandes cantidades de sal.

En el informe mencionado se demuestra que solo el 5% de los Estados Miembros de la OMS están protegidos por políticas obligatorias e integrales de reducción de sodio y que el 73% de los estados Miembros de la OMS no aplican plenamente dichas políticas.

Se estima que la introducción de políticas de reducción de sodio, todas ellas sumamente económicas, podrían salvar la vida de unos 7 millones de personas de aquí a 2030, al tratarse de un componente importante de las medidas para lograr una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: reducir el número de muertes por enfermedades no transmisibles. Actualmente, solo nueve países (Arabia Saudita, Brasil, Chile, España, Lituania, Malasia, México, República Checa y Uruguay) cuentan con un conjunto integral de políticas recomendadas para reducir la ingesta de sodio.

Lea: ¿Por qué tantos jóvenes sufren ataques cardíacos? Experto responde

Tedros A. Ghebreyesus

Tedros A. Ghebreyesus

«La alimentación malsana es una de las principales causas de muerte y enfermedad a nivel mundial, y la ingesta excesiva de sodio es culpable en gran medida», señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. «Este informe deja patente que la mayoría de los países todavía no han adoptado ninguna política obligatoria de reducción de sodio, por lo que sus poblaciones corren riesgo de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud. La OMS insta a todos los países a poner en marcha las ‘mejores inversiones’ para la reducción de sodio, y a los fabricantes a aplicar los valores de referencia de la OMS para el contenido de sodio en los alimentos».

Para reducir el sodio se requiere un enfoque integral que incluye la adopción de políticas obligatorias y las cuatro intervenciones de la OMS relativas al sodio que constituyen «mejores inversiones» y contribuyen enormemente a prevenir las enfermedades no transmisibles. Se trata de las siguientes:

Reformular los alimentos para que contengan menos sal y establecer metas sobre la cantidad de sodio en los alimentos y las porciones.

Establecer políticas públicas de compra de alimentos para limitar los alimentos ricos en sal o sodio en instituciones públicas como hospitales, escuelas, lugares de trabajo y hogares de ancianos.

Introducir el etiquetado frontal en los envases que ayude a los consumidores a seleccionar productos con bajo contenido en sodio. Realizar campañas de comunicación y en los medios de difusión que insten a un cambio de comportamiento para reducir el consumo de sal y sodio.

Se alienta a los países a establecer metas sobre el contenido de sodio en los alimentos procesados, en consonancia con los valores de referencia mundiales de la OMS para el sodio, y hacerlos cumplir a través de estas políticas.

Las políticas obligatorias de reducción de sodio son más eficaces, ya que logran una cobertura más amplia y protegen contra los intereses comerciales, a la vez que establecen condiciones igualitarias entre los fabricantes de alimentos. Como parte del informe, la OMS ha elaborado para los Estados Miembros un mapa de puntuación por país para el sodio, en función del tipo y número de políticas de reducción de sodio aplicadas. 

 


Más cobertura


¡Adiós a las mamadas! Expertos advierten que el sexo oral puede causar cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un tipo de cáncer que se desarrolla en la laringe o faringe y debido a que este no es uno de los tipos de cáncer que estamos acostumbrados a ver, es alarmante que en los últimos años este haya tenido un crecimiento notable. Tanto así que algunos expertos de la salud han c...

¿Sabías que besar a los niños en la boca es perjudicial para su salud?

En los últimos años, se ha vuelto más común escuchar a las personas discutir sobre si debería o no permitirse besar a los niños en la boca. Esto se debe a que hay ciertos riesgos para la salud que vienen con besar a los niños en la boca. Por esta razón, es que los expertos en el tema recomiendan ...

Practican el primer trasplante pulmonar robótico sin abrir el tórax en un Hospital de España

Los trasplantes de pulmón son cirugías agresivas porque obligan a hacer una incisión en gran parte del pecho y romper las costillas, con el fin de poder llegar a los órganos. Para tratar de evitar esta situación, Vall d’Hebron creó «una técnica nueva, mínimamente invasiva, para no abrir el tórax ...

¿Sabías que el sexo anal te ayuda con el estreñimiento? Lee aquí los beneficios de “dar el chiquito”

El sexo anal tiene una historia interesante y ha sido objeto de controversia durante décadas. Sin embargo, recientemente ha cobrado fuerza como parte de la experiencia sexual, y los beneficios del mismo son numerosos. Estos beneficios van desde la intimidad emocional con una pareja hasta los efec...

Están realizando una jornada de operaciones de cataratas gratuitas y otros padecimientos visuales en CECANOT

El director del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), Félix Valdéz Suero, dio a conocer que el hospital estará llevando a cabo un operativo de cirugías para la salud visual totalmente gratis. Valdéz explicó que los dominicanos cuidan y le ponen una importante atención a la sa...

Conoce los grandes beneficios que tiene la Yuca para la salud de los riñones

El riñón es el órgano de nuestro cuerpo que se encarga de filtrar las toxinas del organismo por medio de la orina, desecha el sodio sobrante de nuestro cuerpo, produce glóbulos rojos y mantiene en un equilibrio constante los niveles de agua, electrolitos y pH del cuerpo. Para mantener la buena s...

¿Sabías que la exposición a la luz natural del sol es crucial para mantener una buena salud?

A medida que el sol comienza a brillar cada día, nos encontramos con la oportunidad de aprovechar los diversos beneficios que proporciona la luz natural del sol. Desde una mejora significativa en la producción y el estado de ánimo hasta como un medio para reducir los síntomas del el estrés. La l...

¡Atentos aquí con sus hijos! Conozcan los peligros de consumir diariamente los famosos “Taqueritos”

Los taqueritos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, pero también han venido aumentando los preocupantes efectos secundarios para la salud. Los taqueritos son maíz enrollados con sabor a chiles toreados. Aunque sean una delicia para muchos, hay algunos daños potenciales, lo qu...

Neuróloga del Moscoso Puello afirma que existen varios tratamientos para controlar la Epilepsia

La representante del servicio de Neurología del Hospital Francisco Moscoso Puello, Tania Vargas, destacó que existen tratamientos médicos, entre ellos, quirúrgicos para controlar los ataques de epilepsia. Los dispositivos médicos, cambios nutritivos, los anticonvulsivos son factores que ayudan a...

Estudios afirman que el café puede ser un gran aliado contra la obesidad y la diabetes

Recientes investigaciones concluyeron que las personas con niveles más altos de cafeína en su sangre tenían un IMC (Índice de masa corporal) más bajo y eran menos propensas a desarrollar la enfermedad. El café es energizante, agudiza la atención, ayuda a regular la presión arterial, entre otros ...

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir