Skip to main content

Medicina regenerativa y nuevas fuentes de células madre

La sangre menstrual puede ser donada para la investigación de células madre

Publicado: 04 Abril 2025 |  6:08 pm GMT
Investigaciones científicas revelan que la sangre menstrual contiene células madre con potencial terapéutico para diversas enfermedades

En un hallazgo que desafía paradigmas y abre nuevas sendas en la medicina regenerativa, científicos han identificado que la sangre menstrual, otrora desechada sin mayor consideración, alberga células madre con potencial terapéutico significativo.

Investigaciones recientes han puesto de manifiesto que las células madre derivadas de la sangre menstrual (MenSCs, por sus siglas en inglés) poseen una capacidad notable para diferenciarse en diversos tipos celulares, lo que las convierte en candidatas idóneas para tratamientos de enfermedades que hasta ahora carecían de soluciones efectivas.

La obtención de estas células presenta ventajas innegables: el procedimiento es no invasivo, de fácil acceso y se repite de manera cíclica, lo que permite una recolección periódica sin los dilemas éticos asociados a otras fuentes de células madre.

Diversos estudios han explorado las aplicaciones clínicas de las MenSCs, revelando su potencial en el tratamiento de afecciones como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, lesiones de médula espinal, sepsis y adherencias intrauterinas.

No obstante, a pesar de estos prometedores avances, la donación de sangre menstrual para fines de investigación y terapia aún enfrenta reticencias. Es imperativo que se promueva una mayor concienciación y se desmitifique el proceso, resaltando el valor intrínseco de este recurso biológico en la vanguardia de la ciencia médica.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir