Skip to main content

Nuevas evidencias científicas resaltan beneficios del placer íntimo

Una vida sexual activa puede proteger el corazón y alargar la vida

Publicado: 04 May 2025 |  3:22 pm GMT
Investigaciones hallan vínculos entre frecuencia sexual, menor inflamación y reducción del riesgo cardiovascular

Mantener una vida sexual activa y satisfactoria no solo nutre la intimidad y fortalece los vínculos afectivos, sino que también puede convertirse en un verdadero escudo protector para la salud del corazón. Así lo confirman recientes investigaciones médicas que destacan la incidencia positiva del sexo frecuente en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la mejora del bienestar general.

El Massachusetts Male Aging Study, uno de los primeros en explorar esta relación, reveló que los hombres que reportaban una frecuencia sexual de una a dos veces por semana presentaban hasta un 50 % menos riesgo de desarrollar afecciones cardíacas en comparación con quienes lo hacían esporádicamente. Este hallazgo ha sido respaldado por estudios contemporáneos que amplían la muestra al incluir también a mujeres.

En efecto, un estudio publicado en Scientific Reports en 2024 encontró que las mujeres con una vida sexual más activa mostraban niveles significativamente menores de inflamación sistémica, un factor biológico clave en la aparición de enfermedades crónicas. Esta baja inflamatoria, según los expertos, no solo favorece la salud cardiovascular, sino que también podría estar asociada con una mayor longevidad.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir