Skip to main content

Revolución en el esquema de inmunización infantil

Hexavalente acelular desplaza a la pentavalente en vacunación dominicana

Publicado: 03 May 2025 |  11:38 am GMT
La nueva vacuna protegerá contra seis enfermedades en una sola dosis, reduciendo pinchazos, estrés y efectos secundarios

San Cristóbal, RD. –En un giro histórico para la salud pública del país, el Ministerio de Salud anunció la incorporación oficial de la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de inmunización, sustituyendo progresivamente la tradicional vacuna pentavalente. Esta decisión —presentada en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas— pretende consolidar los avances en la protección infantil, al ofrecer cobertura contra seis enfermedades en una sola aplicación: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis.

Durante el acto protocolar celebrado en el Hospital Infantil Dr. Hugo Mendoza, el ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, calificó la medida como un “paso histórico” que optimiza los esfuerzos de prevención en la niñez dominicana. La fórmula acelular, según detalló, reduce considerablemente la reactogenicidad y efectos adversos frecuentes en vacunas combinadas, lo que representa un alivio tanto para los infantes como para sus cuidadores.

La campaña de este año, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, busca alinear a los países del continente en una estrategia conjunta para eliminar más de 30 enfermedades prevenibles por vacunas de aquí al año 2030. Esta nueva inclusión —que suma la polio a los antígenos ya contemplados en la pentavalente— permitirá mejorar la adherencia al esquema, reducir el número de inyecciones necesarias y, por ende, ampliar la cobertura poblacional.

La implementación de la hexavalente acelular arranca este 1 de mayo en los más de 1,400 centros de vacunación distribuidos en todo el país. Se aplicará en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. Las autoridades sanitarias aclararon que aquellos niños que hayan iniciado su esquema con la pentavalente deberán completarlo con la misma, en conformidad con los protocolos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, presente en el acto, valoró el anuncio como un avance trascendental en materia de equidad en salud. “Hoy reafirmamos que el derecho a la salud infantil se garantiza con hechos, no promesas. Esta vacuna no solo salva vidas, también simboliza un acto de amor y responsabilidad colectiva”, sostuvo.

Por su parte, la representante de la OPS/OMS en el país, Dra. Alba María Ropero Álvarez, elogió los esfuerzos del gobierno dominicano, destacando que con esta decisión el país se une a un selecto grupo de naciones latinoamericanas que cuentan con esquemas vacunales de alto estándar. También resaltó la reciente inclusión de la vacuna contra el VPH en varones de 9 a 14 años como parte de un enfoque integral de inmunización.

El Ministerio de Salud proyecta que la vacuna hexavalente sea administrada a unos 100 mil infantes durante el año, mejorando significativamente las coberturas nacionales, disminuyendo los eventos adversos asociados y robusteciendo el sistema de inmunización con mayores niveles de eficiencia operativa y satisfacción familiar.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir