Investigaciones recientes alertan sobre los peligros de la privación del sueño en el ámbito profesional
Dormir menos de seis horas al día: un peligro real para la seguridad laboral
Publicado: 17 Marzo 2025 | 11:29 pm GMT

Estudios demuestran que la falta de sueño afecta las habilidades cognitivas y motoras, aumentando el riesgo de accidentes en el trabajo
En el ámbito de la salud laboral, recientes estudios han revelado que la privación de sueño, específicamente dormir menos de seis horas por noche, puede afectar las habilidades cognitivas y motoras de manera similar a estar en estado de embriaguez.
La falta de sueño adecuado impacta negativamente en la toma de decisiones, aumenta la propensión al riesgo y eleva la posibilidad de accidentes laborales. Además, la pérdida crónica de sueño requiere varias noches de recuperación para restaurar la función completa del organismo.
Es imperativo que tanto empleadores como empleados reconozcan la importancia de un descanso adecuado para mantener un ambiente laboral seguro y productivo.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura