El hogar como refugio del bienestar
Quedarse en casa: el fin de semana también es para el bienestar

En un mundo que glorifica la hiperactividad y el compromiso social incesante, permanecer en casa un fin de semana puede ser visto con escepticismo. No obstante, lejos de ser un signo de apatía o desgano, esta práctica se ha convertido en una estrategia legítima para el bienestar emocional, respaldada por la ciencia y la experiencia de quienes encuentran en su hogar el respiro que la rutina les niega.
Un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology reveló que los días no laborales, especialmente desde la tarde del viernes, las personas experimentan mayor bienestar emocional y una disminución en síntomas físicos negativos. La investigación, que siguió a 74 adultos de distintas profesiones durante tres semanas, concluyó que los cambios en el entorno y las actividades diarias durante el fin de semana propician un estado de mayor satisfacción personal.
Otras corrientes psicológicas refuerzan esta idea. Los expertos Ryan Bernstein y Warren Brown explican que la permanencia en casa durante el fin de semana favorece la autonomía y la recuperación emocional, reduciendo las interacciones sociales forzadas y el agotamiento mental. Este fenómeno también encuentra eco en la filosofía danesa del Hygge, un concepto que aboga por la búsqueda de la felicidad en la comodidad del hogar, a través de ambientes acogedores y actividades placenteras.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura