Skip to main content

El resurgir silencioso de un parásito urbano

Alerta mundial por plaga de chinches en camas y transporte público

Publicado: 16 May 2025 |  3:31 pm GMT
La proliferación de estos insectos resurge con fuerza y amenaza la salud pública en entornos urbanos densamente poblados

Una amenaza diminuta, pero persistente, recorre el mundo de manera alarmante: las chinches, insectos que por décadas fueron considerados una plaga del pasado, han regresado con fuerza, colonizando silenciosamente viviendas, hoteles, escuelas y, de forma creciente, el transporte público. Desde Nueva York hasta París, pasando por Buenos Aires y también zonas urbanas de República Dominicana, la infestación se ha convertido en un problema de salud pública de escala mundial.

Las chinches de cama (Cimex lectularius) son parásitos hematófagos que se alimentan de sangre humana mientras las personas duermen. Aunque no transmiten enfermedades de forma directa, sus picaduras provocan reacciones alérgicas, ansiedad, insomnio e incluso estrés postraumático en algunos casos. Su resistencia creciente a pesticidas tradicionales ha dificultado su erradicación, obligando a autoridades sanitarias a adoptar protocolos más agresivos y especializados.

Diversos informes de salud pública señalan que el uso intensivo del transporte colectivo, la movilidad internacional constante y la disminución de programas sistemáticos de fumigación, han facilitado su expansión. En ciudades como París, los trenes de cercanías han tenido que ser desinfectados por completo; en Nueva York, las autoridades han habilitado líneas especiales para denuncias de infestación. En República Dominicana, aunque los reportes son aún limitados, se han detectado focos en zonas de alta densidad habitacional y hoteles de bajo costo.

Especialistas en entomología advierten que estos insectos pueden esconderse en colchones, costuras de ropa, maletas y hasta asientos acolchados del transporte público, lo que convierte su control en una tarea compleja. El calor tropical de nuestra región favorece su ciclo reproductivo, acelerando su propagación en ambientes poco higienizados o sobrepoblados.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir