Persisten altas cifras de contagio en la República Dominicana
Cada año se reportan cerca de 4,000 nuevos casos de VIH en el país

Un promedio alarmante de 4,000 nuevos casos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se registra anualmente en la República Dominicana, según reveló el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), con base en datos oficiales del Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida).
Durante el año 2023, las estadísticas consolidadas señalan que unas 3,900 personas fueron diagnosticadas con VIH en el territorio nacional, cifra que mantiene encendidas las alarmas en los organismos de salud, a pesar de los esfuerzos de prevención, acceso al tratamiento y campañas de concienciación.
El doctor Fernando Díaz, gerente clínico del COIN, advirtió que aunque el país ha hecho avances significativos en la cobertura de antirretrovirales y el acompañamiento psicosocial a pacientes, el número de nuevas infecciones se mantiene establemente alto, lo que sugiere fallas en la prevención primaria y en el alcance de las campañas educativas.
“El VIH no ha desaparecido. Lo preocupante es que una parte importante de los nuevos diagnósticos se produce en personas jóvenes, muchas veces sin síntomas ni conocimiento del riesgo”, apuntó el especialista. Además, señaló que el estigma social continúa siendo una barrera que impide a muchos buscar atención médica o realizarse la prueba de detección a tiempo.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura