Skip to main content

Café

Estudios afirman que el café puede ser un gran aliado contra la obesidad y la diabetes

Los científicos creen que esta es la primera vez que se encuentra un vínculo directo que muestra que la cafeína reduce el riesgo de diabetes y está directamente relacionada con la pérdida de peso.
  • 21 Marzo 2023  | 
  • Elisainy Rivera  | 
  • Salud  | 
  • Visto: 166

Recientes investigaciones concluyeron que las personas con niveles más altos de cafeína en su sangre tenían un IMC (Índice de masa corporal) más bajo y eran menos propensas a desarrollar la enfermedad.

El café es energizante, agudiza la atención, ayuda a regular la presión arterial, entre otros beneficios que se descubrieron en el último tiempo. Además, ahora, investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, agregaron el consumo de café a las propiedades para prevenir la obesidad y la diabetes tipo 2.

Según publicaron en la revista especializada BMJ Medicine, un nivel alto de cafeína en la sangre podría reducir la cantidad de grasa corporal que tiene una persona y en consecuencia disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.

El doctor Dipender Gill, científico clínico del Imperial College London, que trabajó en la investigación, dijo que, a nivel de población, esto significa que las personas que metabolizan la cafeína más lentamente tienen más probabilidades de ser más delgadas y tienen menos riesgo de diabetes.

Los investigadores encontraron que casi la mitad de la reducción en el riesgo de diabetes tipo 2 se debió a la pérdida de peso

El estudio encontró que las personas con genética conservadora de cafeína tienen más probabilidades de tener un índice de masa corporal (IMC) más bajo y que estas personas tienen un 19% menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Los científicos creen que esta es la primera vez que se encuentra un vínculo directo que muestra que la cafeína reduce el riesgo de diabetes y está directamente relacionada con la pérdida de peso.

Para el trabajo, los investigadores se basaron en investigaciones publicadas anteriormente, que sugerían que beber de tres a cinco tazas diarias de café -que contenían un promedio de 70 a 150 mg de cafeína- estaba asociado con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Analizaron el papel de dos variantes genéticas comunes de los genes CYP1A2 y AHR en casi 10.000 personas de ascendencia predominantemente europea, que participaron en seis estudios a largo plazo. Los genes CYP1A2 y AHR están asociados con la velocidad del metabolismo de la cafeína en el cuerpo.

Las personas que portan variantes genéticas asociadas con un metabolismo más lento de la cafeína beben, en promedio, menos café, pero tienen niveles más altos de cafeína en la sangre que las personas que la metabolizan rápidamente para alcanzar o retener los niveles necesarios para sus efectos estimulantes.

Los resultados del análisis mostraron que los niveles más altos de cafeína en la sangre predichos genéticamente se asociaron con un menor peso y grasa corporal. Dichos niveles también se asociaron con un menor riesgo de diabetes tipo 2.

Como se trataba de estudios observacionales, dificultaron determinar si los efectos se debieron a la cafeína u otros compuestos, según observaron los investigadores.

Este último estudio utilizó una técnica conocida como aleatorización mendeliana, que establece causa y efecto a través de evidencia genética. Fue a través de esta metodología que el equipo encontró las dos variantes genéticas comunes asociadas con la velocidad del metabolismo de la cafeína, y las utilizó para determinar los niveles de cafeína en sangre predichos genéticamente y si esto estaba asociado con un IMC y una grasa corporal más bajos.

Los investigadores encontraron que casi la mitad de la reducción en el riesgo de diabetes tipo 2 se debió a la pérdida de peso. Se sabe que la cafeína acelera el metabolismo, aumenta la quema de grasa y reduce el apetito, con una ingesta diaria de 100 mg que se estima que aumenta el gasto de energía en unas 100 calorías al día.

La doctora Katarina Kos es profesora principal de Diabetes y Obesidad en la Universidad de Exeter, y si bien no participó en el estudio, destacó que “el estudio genético muestra vínculos y beneficios potenciales para la salud de las personas con ciertos genes atribuidos a un metabolismo del café más rápido como un rasgo hereditario. y potencialmente un mejor metabolismo”. Y remarcó que el trabajo “no estudia ni recomienda tomar más café, que no era el propósito de esta investigación”.

Stephen Lawrence es profesor clínico asociado de la facultad de medicina de la Universidad de Warwick, y consideró que el estudio era “interesante” y utilizaba “buena ciencia”, pero señaló que la evaluación mendeliana era una “técnica relativamente nueva” y, aunque útil, era » vulnerable al sesgo”.

Para él, los autores del trabajo dieron un “gran acto de fe” al suponer que la pérdida de peso provocada por un mayor consumo de cafeína reduciría el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Y concluyó que la medida no era más eficaz que reducir la ingesta de calorías y aumentar la actividad física. Además, el consumo de cafeína provocó palpitaciones y ritmos cardíacos anormales en algunas personas, por lo que no era adecuado para todos.


Más cobertura


Neurólogo advierte sobre las consecuencias de dormir con el abanico encendido

El calor puede hacer que conciliar el sueño sea un desafío, y muchos recurren al ventilador para mantenerse frescos. Sin embargo, dormir con el ventilador encendido puede tener algunos efectos secundarios que es importante tener en cuenta. Según el médico infectólogo Fernando Donaires del Instit...

San Cristóbal reporta 152 casos de Dengue; Salud Pública declaró brote epidemiológico en el país

Las autoridades de salud pública han confirmado un brote epidémico de dengue en República Dominicana y advierten que se espera un aumento continuo de los casos en las próximas cuatro semanas. Hasta la fecha, se han registrado 152 casos de dengue en San Cristóbal. El Ministro de Salud, Daniel Riv...

Día Mundial del Sexo Oral: celebrando la intimidad y la comunicación en pareja

SAN CRISTÓBAL.- Hoy, 6 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha que busca promover la comunicación abierta y saludable en las relaciones de pareja, así como destacar la importancia de la intimidad y el placer mutuo. Esta jornada, que ha ganado popularidad...

¿Sabías que un “peo” atrapado puede causar un dolor parecido al de un ataque al corazón?

A pesar de que los gases son una parte natural de los procesos digestivos del cuerpo humano, rara vez se abordan de manera formal. En consonancia con el Mes de la Concienciación de la Gastroparesia en agosto, la doctora Christine Lee, gastroenteróloga, ofrece claridad sobre algunas inquietudes re...

Descubren nueva variante de Covid-19 en Argentina

El pasado domingo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sobre la aparición de una nueva cepa del Covid-19 en Argentina. Denominada subvariante EG.5, esta cepa ha sido identificada en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. La OMS teme que su rápida propagación la con...

¿Sabías que NO DESAYUNAR puede traer graves e irreparables consecuencias para la salud?

El desayuno es conocido como la comida más importante del día, y con razón. Saltarse esta comida matutina puede tener diversas consecuencias negativas para la salud y el rendimiento diario. Aunque muchas personas pueden estar tentadas a omitir el desayuno por falta de tiempo o por creer que les a...

San Cristóbal se encuentra entre las provincias con mayor incidencia de Dengue

El Ministerio de Salud Pública ha informado que la provincia de San Cristóbal se encuentra entre las áreas con mayor incidencia de Dengue en el país. Según los últimos reportes, se han registrado 3,236 casos sospechosos de Dengue a nivel nacional, de los cuales 248 se reportaron en la última sema...

Lanzan vapeador con "sabor a cáncer" para concientizar a los jóvenes

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado un dispositivo innovador llamado 'Vaper Cáncer Flavour' ('Vapeador con sabor a cáncer', en español) con el objetivo de concienciar a la población sobre las posibles consecuencias del uso de dispositivos electrónicos para fumar. Este si...

Autoridades de la salud recomiendan evitar el consumo de cerveza y de café para prevenir el calor

Debido a la fuerte ola de calor que ha estado azotando al país durante estas últimas semanas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dio algunas recomendaciones a la población dominicana, con el fin de controlar un poquito el fuerte calor que nos afecta.  De manera general, se recomendó inger...

¡Adiós a las mamadas! Expertos advierten que el sexo oral puede causar cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un tipo de cáncer que se desarrolla en la laringe o faringe y debido a que este no es uno de los tipos de cáncer que estamos acostumbrados a ver, es alarmante que en los últimos años este haya tenido un crecimiento notable. Tanto así que algunos expertos de la salud han c...

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir