La Ciencia Respaldando el Diálogo Interno
Hablar solo: la clave cognitiva de las personas más inteligentes

La psicóloga Hélène Loevenbruck, del Laboratorio de Psicología y Neurocognición del CNRS, explica que hablar solo no es un hábito sin sentido, sino una herramienta poderosa para el cerebro. Según sus estudios, esta práctica activa y ejercita las áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje y la memoria, de manera similar a cuando conversamos con otras personas. Además, fortalece la atención, la concentración y facilita la resolución de problemas complejos.
Por otro lado, diversas investigaciones han demostrado que verbalizar pensamientos en voz alta ayuda a organizar mejor las ideas, mejorar la memoria y aumentar el enfoque. De acuerdo con un artículo de El Imparcial, hablar solo no solo permite procesar la información con mayor claridad, sino que también contribuye a regular las emociones, convirtiéndose en un aliado para el bienestar mental.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura