El arte de cerrar los ojos con propósito
La siesta de 20 minutos: el truco infalible para mejorar la memoria y frenar el envejecimiento

En el trajín cotidiano de nuestra sociedad, donde el afán y la premura rigen las jornadas, emerge una práctica ancestral que, lejos de ser mero capricho, se revela como aliada de la salud mental y física: la siesta corta.
Estudios recientes han puesto de manifiesto que reposos breves, de entre 20 y 30 minutos, no solo revitalizan el espíritu, sino que también potencian la memoria y la concentración. Investigaciones publicadas en el International Journal of Environmental Research and Public Health evidencian que una siesta en horas tempranas de la tarde mejora el rendimiento cognitivo y el estado de alerta, beneficios particularmente notables en trabajadores cuyas labores demandan alta precisión y atención.
Además, la práctica de la siesta corta se asocia con la preservación de la salud cerebral. Un estudio liderado por el University College de Londres y la Universidad de la República en Uruguay sugiere que el descanso diurno contribuye a ralentizar la reducción del volumen cerebral que ocurre con el envejecimiento, lo que podría traducirse en una disminución del riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura