Skip to main content

Salud

Practican el primer trasplante pulmonar robótico sin abrir el tórax en un Hospital de España

Esta innovadora intervención se llevó a cabo a finales de febrero en el Hospital Vall d’Hebron y duró unas 5 horas.
  • 17 Abril 2023  | 
  • Elisainy Rivera  | 
  • Salud  | 
  • Visto: 236

Los trasplantes de pulmón son cirugías agresivas porque obligan a hacer una incisión en gran parte del pecho y romper las costillas, con el fin de poder llegar a los órganos. Para tratar de evitar esta situación, Vall d’Hebron creó «una técnica nueva, mínimamente invasiva, para no abrir el tórax ni el esternón como si fuera el capó del coche”, resaltó Jauregui.

Esta nueva técnica consiste en hacer «una incisión pequeña por debajo del esternón, sin romper las costillas, por donde entra y sale el pulmón», explicó. Además, se practican otras incisiones aún más pequeñas en el lateral de la caja torácica para entrar los brazos y cámaras 3D del robot quirúrgico Da Vinci, con el que el cirujano opera para retirar e introducir los órganos usando la apertura por debajo del esternón.

Para introducir el nuevo pulmón, los especialistas ‘desinflaron’ el órgano en el quirófano para que pudiera entrar por la pequeña incisión debajo del esternón, en un lugar del cuerpo que tiene la ventaja de disponer de una piel «muy elástica», que da margen para ampliar la apertura, aunque «sin tener que tocar ni una costilla», resaltó Jauregui.

Esta innovadora intervención se llevó a cabo a finales de febrero en el Hospital Vall d’Hebron y duró unas 5 horas.

El paciente operado, Xavier, tenía una fibrosis pulmonar diagnosticada el 2007 que al principio pensaba que era por fumar, pero después de dejar el tabaco el órgano siguió deteriorándose lentamente hasta que llegó un momento en el que requirió de un trasplante, aunque en su caso bastaba con que fuera de un solo pulmón.

Ya recuperado de esta operación innovadora, Xavier, de 65 años, tuvo palabras de agradecimiento para el donante y su familia, sin el cual no hubiera podido gozar «de esta ventaja» de poder ser trasplantado.

Cómo ha trabajado de electricista industrial, rodeado de máquinas, Xavier admitió que no tuvo recelos en aceptar someterse a una operación con un robot, porque es consciente de que puede «evitar los riesgos del fallo humano».

Aunque aún le queda trabajo de recuperación, Xavier dijo que está «encantado» con el resultado, porque durante el posoperatorio «el nivel de dolor ha sido cero».

Los trasplantados toman medicación de por vida para controlar el rechazo del nuevo órgano y esto complica la cicatrización de la cirugía, pero, como las incisiones en este caso fueron pequeñas, Xavier solo ha requerido de paracetamol después de la intervención, cuando en un trasplante convencional de pulmón se administran fármacos opioides (unos calmantes mucho más potentes).

Esta nueva técnica no sólo disminuye el dolor postoperatorio, sino que permite avanzar la rehabilitación respiratoria y tiene la capacidad de reducir los días de estancia en la UCI y de hospitalización, aunque aún es temprano para concretar cuántos días de reducción supondría respecto a trasplantes convencionales, porque sólo ha habido un primer caso, puntualizó Jauregui.

El jefe de Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar de Vall d’Hebron cree que con el tiempo esta técnica se podrá aplicar a trasplantes de dos pulmones -bastaría con la misma incisión debajo del esternón, ha asegurado- y que se ampliará a más pacientes, aunque en estos momentos aún es una cirugía «muy nueva», por lo que de momento se podrá ofrecer sólo a «candidatos muy seleccionados».


Más cobertura


Después que se quita la fiebre puede ser la etapa más peligrosa del dengue

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es una amenaza persistente en República Dominicana. En medio de la creciente preocupación por la propagación del virus, es fundamental entender los síntomas, signos de advertencia y las recomendaciones cruciales para afrontar esta enfermedad. ...

Estudios demuestran que el chicharrón puede ser saludable; lee aquí sus beneficios

El chicharrón, ese manjar latinoamericano conocido por su crujiente textura y sabor inigualable, ha sido históricamente etiquetado como un alimento calórico y graso. Sin embargo, es sorprendente descubrir que este platillo ofrece beneficios para la salud. A continuación, te presentamos algunas de...

Alimentos que pueden ayudarte a prevenir el cáncer de mama

La prevención del cáncer de mama es una preocupación importante para muchas personas. Aunque no existe un solo alimento o hábito alimenticio que garantice la prevención del cáncer por sí solo, una alimentación saludable desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud general y en la re...

Expertos advierten que bañarse en exceso puede ser dañino para la piel

Bañarse diariamente es una práctica común en la rutina de higiene personal, pero los expertos en dermatología advierten que hacerlo más de una vez al día, a menos que sea necesario debido a una condición dermatológica específica, puede ser perjudicial para la piel. Según el portal web OkSa...

Neurólogo advierte sobre las consecuencias de dormir con el abanico encendido

El calor puede hacer que conciliar el sueño sea un desafío, y muchos recurren al ventilador para mantenerse frescos. Sin embargo, dormir con el ventilador encendido puede tener algunos efectos secundarios que es importante tener en cuenta. Según el médico infectólogo Fernando Donaires del Instit...

San Cristóbal reporta 152 casos de Dengue; Salud Pública declaró brote epidemiológico en el país

Las autoridades de salud pública han confirmado un brote epidémico de dengue en República Dominicana y advierten que se espera un aumento continuo de los casos en las próximas cuatro semanas. Hasta la fecha, se han registrado 152 casos de dengue en San Cristóbal. El Ministro de Salud, Daniel Riv...

Día Mundial del Sexo Oral: celebrando la intimidad y la comunicación en pareja

SAN CRISTÓBAL.- Hoy, 6 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sexo Oral, una fecha que busca promover la comunicación abierta y saludable en las relaciones de pareja, así como destacar la importancia de la intimidad y el placer mutuo. Esta jornada, que ha ganado popularidad...

¿Sabías que un “peo” atrapado puede causar un dolor parecido al de un ataque al corazón?

A pesar de que los gases son una parte natural de los procesos digestivos del cuerpo humano, rara vez se abordan de manera formal. En consonancia con el Mes de la Concienciación de la Gastroparesia en agosto, la doctora Christine Lee, gastroenteróloga, ofrece claridad sobre algunas inquietudes re...

Descubren nueva variante de Covid-19 en Argentina

El pasado domingo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia sobre la aparición de una nueva cepa del Covid-19 en Argentina. Denominada subvariante EG.5, esta cepa ha sido identificada en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. La OMS teme que su rápida propagación la con...

¿Sabías que NO DESAYUNAR puede traer graves e irreparables consecuencias para la salud?

El desayuno es conocido como la comida más importante del día, y con razón. Saltarse esta comida matutina puede tener diversas consecuencias negativas para la salud y el rendimiento diario. Aunque muchas personas pueden estar tentadas a omitir el desayuno por falta de tiempo o por creer que les a...

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir