• Portada
  • Salud
  • Un estudio confirma que se pueden causar daños en la retina de pacientes con Alzheimer

Salud

Un estudio confirma que se pueden causar daños en la retina de pacientes con Alzheimer

"Estos cambios en la retina se correlacionaron con cambios en partes del cerebro denominadas corteza entorrinal y temporal..."
  • 07 Marzo 2023  | 
  • Elisainy Rivera  | 
  • Salud  | 
  • Visto: 59

Investigadores del Cedars-Sinai Medical Center (Estados Unidos) han realizado el análisis más exhaustivo hasta la fecha de los cambios en la retina y de cómo esos cambios se corresponden con las alteraciones cerebrales y cognitivas en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Su análisis, publicado en la revista científica 'Acta Neuropathologica', es un paso importante hacia la comprensión de los complejos efectos de la enfermedad de Alzheimer en la retina, especialmente en las primeras fases del deterioro cognitivo.

El Alzheimer destruye progresivamente la memoria y la capacidad cognitiva. En la actualidad, no existe una prueba diagnóstica única que pueda diagnosticar definitivamente la enfermedad a un paciente, y los tratamientos más recientes sólo ralentizan, no detienen, la progresión.

"Nuestro estudio es el primero que proporciona un análisis en profundidad de los perfiles proteicos y los efectos moleculares, celulares y estructurales de la enfermedad de Alzheimer en la retina humana, y de cómo se corresponden con los cambios en el cerebro v la función cognitiva.

Estos hallazgos podrían conducir eventualmente al desarrollo de técnicas de imagen que nos permitan diagnosticar la enfermedad de Alzheimer de forma más temprana y precisa y monitorizar su progresión de forma no invasiva mirando a través del ojo", ha explicado Maya Koronyo-Hamaoui, autora principal del estudio.

Los investigadores analizaron muestras de tejido retiniano y cerebral recogidas a lo largo de 14 años de 86 donantes humanos, el mayor grupo de muestras de retina de pacientes humanos con enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo leve estudiado hasta ahora.

Compararon muestras de donantes con función cognitiva normal con las de aquellos con deterioro cognitivo leve en las fases más tempranas de la enfermedad de Alzheimer, y con las de aquellos con demencia de Alzheimer en fases más avanzadas.

Los investigadores exploraron las características físicas de las retinas de estos pacientes, midiendo y cartografiando marcadores de inflamación y pérdida celular funcional, y analizaron las proteínas presentes en los tejidos retinianos y cerebrales.

En las retinas de pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer, los investigadores encontraron una sobreabundancia de una proteína llamada beta amiloide 42, que en el cerebro de los pacientes con Alzheimer se agrupa formando placas que alteran la función cerebral. También comprobaron una acumulación de proteína beta amiloide en las células ganglionares, que son las que transmiten la información visual de la retina al nervio óptico.

Por otra parte, había un mayor número de astrocitos y células inmunitarias, denominadas microglía, que rodean estrechamente las placas de beta amiloide; hasta un 80 por ciento menos de células microgliales eliminan las proteínas beta amiloides de la retina y el cerebro; y detectaron la presencia de moléculas específicas y vías biológicas responsables de la inflamación y la muerte de células y tejidos.

"Estos cambios en la retina se correlacionaron con cambios en partes del cerebro denominadas corteza entorrinal y temporal, un centro neurálgico para la memoria, la navegación y la percepción del tiempo", ha detallado Koronyo-Hamaoui.

Los cambios retinianos también se correlacionaban con el estadio patológico del Alzheimer (llamado estadio de Braak) y el estado cognitivo de los pacientes. Y se detectaron incluso en pacientes que parecían cognitivamente normales o con un deterioro muy leve, lo que los convierte en un posible predictor precoz del deterioro cognitivo posterior.


Más cobertura


¡Adiós a las mamadas! Expertos advierten que el sexo oral puede causar cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un tipo de cáncer que se desarrolla en la laringe o faringe y debido a que este no es uno de los tipos de cáncer que estamos acostumbrados a ver, es alarmante que en los últimos años este haya tenido un crecimiento notable. Tanto así que algunos expertos de la salud han c...

¿Sabías que besar a los niños en la boca es perjudicial para su salud?

En los últimos años, se ha vuelto más común escuchar a las personas discutir sobre si debería o no permitirse besar a los niños en la boca. Esto se debe a que hay ciertos riesgos para la salud que vienen con besar a los niños en la boca. Por esta razón, es que los expertos en el tema recomiendan ...

Practican el primer trasplante pulmonar robótico sin abrir el tórax en un Hospital de España

Los trasplantes de pulmón son cirugías agresivas porque obligan a hacer una incisión en gran parte del pecho y romper las costillas, con el fin de poder llegar a los órganos. Para tratar de evitar esta situación, Vall d’Hebron creó «una técnica nueva, mínimamente invasiva, para no abrir el tórax ...

¿Sabías que el sexo anal te ayuda con el estreñimiento? Lee aquí los beneficios de “dar el chiquito”

El sexo anal tiene una historia interesante y ha sido objeto de controversia durante décadas. Sin embargo, recientemente ha cobrado fuerza como parte de la experiencia sexual, y los beneficios del mismo son numerosos. Estos beneficios van desde la intimidad emocional con una pareja hasta los efec...

Están realizando una jornada de operaciones de cataratas gratuitas y otros padecimientos visuales en CECANOT

El director del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), Félix Valdéz Suero, dio a conocer que el hospital estará llevando a cabo un operativo de cirugías para la salud visual totalmente gratis. Valdéz explicó que los dominicanos cuidan y le ponen una importante atención a la sa...

Conoce los grandes beneficios que tiene la Yuca para la salud de los riñones

El riñón es el órgano de nuestro cuerpo que se encarga de filtrar las toxinas del organismo por medio de la orina, desecha el sodio sobrante de nuestro cuerpo, produce glóbulos rojos y mantiene en un equilibrio constante los niveles de agua, electrolitos y pH del cuerpo. Para mantener la buena s...

¿Sabías que la exposición a la luz natural del sol es crucial para mantener una buena salud?

A medida que el sol comienza a brillar cada día, nos encontramos con la oportunidad de aprovechar los diversos beneficios que proporciona la luz natural del sol. Desde una mejora significativa en la producción y el estado de ánimo hasta como un medio para reducir los síntomas del el estrés. La l...

¡Atentos aquí con sus hijos! Conozcan los peligros de consumir diariamente los famosos “Taqueritos”

Los taqueritos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, pero también han venido aumentando los preocupantes efectos secundarios para la salud. Los taqueritos son maíz enrollados con sabor a chiles toreados. Aunque sean una delicia para muchos, hay algunos daños potenciales, lo qu...

Neuróloga del Moscoso Puello afirma que existen varios tratamientos para controlar la Epilepsia

La representante del servicio de Neurología del Hospital Francisco Moscoso Puello, Tania Vargas, destacó que existen tratamientos médicos, entre ellos, quirúrgicos para controlar los ataques de epilepsia. Los dispositivos médicos, cambios nutritivos, los anticonvulsivos son factores que ayudan a...

Estudios afirman que el café puede ser un gran aliado contra la obesidad y la diabetes

Recientes investigaciones concluyeron que las personas con niveles más altos de cafeína en su sangre tenían un IMC (Índice de masa corporal) más bajo y eran menos propensas a desarrollar la enfermedad. El café es energizante, agudiza la atención, ayuda a regular la presión arterial, entre otros ...

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir