Las razones detrás de las relaciones que no funcionan
El 53% de las personas no rompe relaciones por miedo a estar solo

Una reciente investigación de la Universidad de Columbia ha puesto en evidencia un fenómeno humano tan común como complejo: el 53 % de las personas permanece en relaciones insatisfactorias, no por amor ni por deseo, sino por miedo a la incertidumbre, a la soledad o a la dificultad de comenzar de nuevo.
El estudio, basado en entrevistas a más de 2,000 participantes y publicado en la revista Journal of Social and Personal Relationships, revela que la mayoría de las personas que permanecen en vínculos donde ya no hay conexión afectiva ni satisfacción emocional, lo hacen impulsadas por la comodidad de lo conocido. En otras palabras, el temor a salir de la zona de confort pesa más que el deseo de buscar una vida plena.
“El miedo a la soledad y a lo desconocido es uno de los principales anclajes psicológicos que mantienen a las personas en relaciones que ya no aportan bienestar”, explica la doctora Emily Houghton, autora principal del estudio. “Muchas veces, el vacío que se percibe al pensar en una ruptura es tan grande que la idea de quedarse, aunque sea en una relación infeliz, resulta más aceptable”.
El informe también detalla que este patrón no distingue edad, género ni nivel educativo. Afecta por igual a jóvenes y adultos, a hombres y mujeres, a profesionales y a estudiantes. El denominador común es el miedo: miedo al fracaso, al juicio social, al sentimiento de pérdida.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura