El curioso fenómeno de la autopercepción errónea
El efecto Dunning-Kruger: por qué quienes menos saben suelen sentirse más seguros de su conocimiento

En el vasto ámbito de la psicología contemporánea, emerge un fenómeno que arroja luz sobre la tendencia humana a sobrestimar nuestras propias capacidades: el efecto Dunning-Kruger. Este sesgo cognitivo, identificado en 1999 por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, postula que las personas con menor habilidad en una área específica suelen sobrevalorar su competencia, mientras que aquellos con mayor pericia tienden a subestimarse.
La esencia de este efecto radica en la incapacidad de los individuos menos competentes para reconocer sus propias limitaciones, lo que les lleva a evaluaciones infladas de sus habilidades. Este fenómeno no solo se circunscribe al ámbito académico o profesional, sino que permea diversos aspectos de la vida cotidiana, desde debates informales hasta decisiones críticas en entornos laborales.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura