Coulrofobia
¿Eres de los que se pone malo cuando ve un payaso? Conoce sobre la ‘caulrofobia’, el miedo a los payasos

Los payasos son personajes que llevamos viendo desde pequeños y que tal vez a muchos pueden causar simplemente risa, mientras que a otros un terror inexplicable. De hecho, hay personas que sienten tanto miedo al ver o pensar en un payaso, que llegan a desarrollar una fobia: es lo que se conoce como “coulrofobia”.
La coulrofobia, o el miedo a los payasos, es un fenómeno ampliamente reconocido. Son muchas las personas que padecen esta fobia que muestran algunos síntomas como pánico, miedo y angustia ante la presencia de un payaso.
Un estudio realizado por la Universidad de Sheffield en 2008, que incluyó a 250 niños de 4 a 16 años, concluyó que todos los grupos de edad sentían antipatía por los payasos, aunque no desarrollaran exactamente una coulrofobia.
Los motivos de esta fobia son múltiples y afectan de diferente manera a cada persona. Las malas experiencias durante la infancia son un factor común en el desarrollo de las fobias en general. Lo mismo sucede con el miedo a los payasos: si un niño experimentó un evento traumático que involucra a un payaso, puede llegar a desarrollar coulrofobia.
Otro factor podrían ser las señales emocionales ocultas: el maquillaje esconde sus expresiones faciales y, por tanto, oculta también sus verdaderas intenciones. No es posible ver si sonríen, están tristes o fruncen el ceño. La máscara de la pintura impide detectar lo que piensas y por ende, causa nerviosismo en su receptor.
Ahora bien, existen numerosos tratamientos para superar la coulrofobia. Un buen abordaje garantiza que la persona logre controlar sus síntomas al exponerse a situaciones donde haya payasos y no lo lleve a sentir ese miedo.
La terapia de exposición es uno de los tratamientos que ha demuestra mejores resultados. Se trata de una técnica utilizada por los psicólogos, en la que la persona se exponiendo gradualmente a la situación temida. Dentro de esta terapia, se ha ido incorporando la tecnología mediante la realidad virtual; otorgando incluso mejores resultados que la exposición tradicional.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura