Skip to main content

Cambio de paradigma en la maternidad

Ser madre después de los 35: una decisión cada vez más común

Publicado: 16 Abril 2025 |  3:25 pm GMT
El aplazamiento del embarazo por razones profesionales y personales exige un mayor acompañamiento médico y planificación reproductiva

La maternidad ha dejado de ser una urgencia juvenil para convertirse, en muchos casos, en una meta reflexionada y postergada. En el mundo contemporáneo, cada vez más mujeres deciden ser madres luego de los 35 años, impulsadas por el deseo de alcanzar estabilidad emocional, independencia económica o desarrollo profesional antes de emprender el camino hacia la crianza.

Aunque esta tendencia responde a transformaciones sociales legítimas, también impone desafíos clínicos que no pueden ser ignorados. Especialistas en salud reproductiva advierten que, a partir de los 35 años, la reserva ovárica es decir, la cantidad y calidad de los óvulos comienza a descender de forma significativa, lo que puede reducir las probabilidades de concebir de manera natural. Esta situación se agrava al superar los 40 años, etapa en la cual aumentan los riesgos obstétricos y genéticos.

No obstante, la ciencia médica ha avanzado notablemente. Procedimientos como la vitrificación de óvulos, la estimulación hormonal y las técnicas de fertilización asistida permiten que muchas mujeres logren embarazos saludables más allá de lo que antes se consideraba una “edad fértil ideal”.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir