Skip to main content

Los secretos del placer bajo la lupa de la neurociencia

Orgasmo y dopamina: el cerebro como si consumiera heroína

Publicado: 18 Marzo 2025 |  9:49 am GMT
Estudios revelan que la euforia del clímax activa los mismos circuitos cerebrales que ciertas sustancias ilícitas

En el vasto y complejo entramado de la naturaleza humana, pocas experiencias se comparan en intensidad y misterio al fenómeno del orgasmo. Este clímax de la unión carnal ha sido objeto de innumerables estudios que buscan desentrañar los secretos de la mente y el cuerpo durante tan efímero instante.

Investigaciones recientes han revelado que, durante el orgasmo, el cerebro humano libera una cantidad significativa de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. Esta liberación es tan pronunciada que las imágenes cerebrales obtenidas mediante técnicas de neuroimagen muestran similitudes sorprendentes con las de individuos que han consumido sustancias como la heroína. Este hallazgo sugiere una conexión intrincada entre las vías neuronales del placer natural y las inducidas por sustancias externas.

El circuito de recompensa del cerebro, que incluye estructuras como la amígdala y el núcleo accumbens, se activa de manera notable durante el orgasmo. Esta activación es responsable de las sensaciones de euforia y satisfacción que acompañan al clímax sexual. Además, se ha observado una inhibición de la corteza orbitofrontal lateral, región encargada de procesos racionales y de control, lo que podría explicar la sensación de pérdida de uno mismo en el momento culminante.

Es menester destacar que, aunque existen paralelismos entre la actividad cerebral durante el orgasmo y la inducida por ciertas drogas, las consecuencias y riesgos asociados son marcadamente diferentes. Mientras que el placer natural forma parte de una función biológica saludable, el consumo de sustancias como la heroína conlleva peligros significativos para la salud física y mental.

Estos descubrimientos no solo enriquecen nuestra comprensión de la fisiología del placer, sino que también abren puertas a nuevas perspectivas en el tratamiento de trastornos relacionados con la recompensa y la adicción. Al profundizar en los mecanismos que subyacen a estas experiencias, la ciencia avanza en su misión de desentrañar los misterios de la mente humana y promover el bienestar integral.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir