Skip to main content
Jun 3, 2025
La infidelidad, ese tema tan antiguo como controvertido, ha vuelto al centro del debate social tras la publicación de un informe internacional que revela en qué países las personas reconocen haber sido infieles con mayor frecuencia. Según los datos recopilados por la organización World Population Review y publicados en 2025 —a partir de encuestas globales realizadas en 2022—, Tailandia encabeza la lista con un 51 % de infidelidades admitidas, seguido de Dinamarca (46 %), Alemania (45 %), Italia (45 %) y Francia (43 %). El estudio, de carácter anónimo y confidencial, preguntó directamente a l…

May 30, 2025
En la República Dominicana, el 21,9% de las mujeres en edad reproductiva ha debido ausentarse de actividades escolares, sociales o laborales durante su último ciclo menstrual, según datos revelados este miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el marco del Día Mundial por un Mundo Amigable con la Menstruación, conmemorado cada 28 de mayo. Este preocupante hallazgo surge de la encuesta Enhogar-MICS 2019, realizada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en colaboración con Unicef, y es respaldado por el estudio Estado de la Situación de los Derechos de…

May 30, 2025
Ser desordenado, trasnochar con frecuencia o usar palabrotas no siempre son signos de pereza o mala educación. Según un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Minnesota, estos hábitos podrían estar relacionados con niveles más altos de inteligencia. El equipo, liderado por la doctora Kathleen Vohs, analizó el comportamiento de un grupo de voluntarios y encontró que aquellos con espacios desordenados tendían a tener una mayor creatividad y flexibilidad cognitiva. Asimismo, las personas que mostraban una tendencia a trasnochar o utilizar lenguaje considerado inapropiado presenta…

May 27, 2025
En una era donde el deseo también viaja por Wi-Fi, la intimidad virtual se ha convertido en una alternativa real para mantener la chispa encendida, incluso cuando las fronteras físicas parecen inquebrantables. Las videollamadas subidas de tono, los mensajes ardientes y los juegos a distancia ya no son prácticas esporádicas: son, para muchos, una nueva forma de conexión erótica. El fenómeno plantea interrogantes que van más allá del momento: ¿puede una pareja sentirse sexualmente conectada sin tocarse? ¿Hasta dónde es válido este tipo de intimidad? Para la psicóloga clínica Dra. Laura Batist…

May 26, 2025
Una reciente investigación de la Universidad de Columbia ha puesto en evidencia un fenómeno humano tan común como complejo: el 53 % de las personas permanece en relaciones insatisfactorias, no por amor ni por deseo, sino por miedo a la incertidumbre, a la soledad o a la dificultad de comenzar de nuevo. El estudio, basado en entrevistas a más de 2,000 participantes y publicado en la revista Journal of Social and Personal Relationships, revela que la mayoría de las personas que permanecen en vínculos donde ya no hay conexión afectiva ni satisfacción emocional, lo hacen impulsadas por la comodi…

May 26, 2025
Un inusual caso de divorcio ha sacudido la opinión pública tras ser presentado ante un tribunal de familia, donde una mujer formalizó su solicitud de disolución matrimonial alegando que su esposo era “demasiado perfecto”. La demandante, visiblemente alterada durante la audiencia, expresó que la extrema docilidad y la constante disposición de su pareja terminaron por convertir la vida conyugal en una experiencia "insufriblemente monótona". Según el expediente, la mujer argumentó que la falta de conflictos, sorpresas o desafíos en la relación derivó en una rutina emocional que le resultaba asf…

May 26, 2025
El temor a no estar a la altura en la intimidad afecta a uno de cada dos hombres, una cifra alarmante que revela la magnitud de la presión social sobre la masculinidad. Según especialistas en salud mental y sexualidad, este fenómeno no distingue edades ni condiciones fisiológicas; su raíz está profundamente anclada en estereotipos culturales que equiparan el desempeño sexual con la valía como hombre. En América Latina, donde el concepto de "hombría" sigue estrechamente vinculado al vigor sexual, la intimidad se vive como una suerte de examen perpetuo. El miedo a "fallar", ya sea por disfunci…

May 26, 2025
Una nueva investigación del Instituto Latinoamericano de Psicología del Consumo (ILPC) ha sacado a la luz un fenómeno inquietante y cada vez más extendido en la era digital: la desconexión entre la realidad financiera y la imagen proyectada en redes sociales. Bajo el título “Realidad Financiera vs. Imagen Digital: el fenómeno del moroso ostentoso”, el estudio describe cómo numerosas personas con historial de morosidad crediticia mantienen perfiles públicos que exhiben una vida de aparente prosperidad. Viajes frecuentes, prendas de diseñador, automóviles de alta gama y cenas en lugares exclus…

May 23, 2025
En una época donde la equidad de género avanza en numerosos ámbitos, persisten rezagos culturales que minan el bienestar emocional de muchos hombres, especialmente cuando sus parejas femeninas asumen el rol de principal sostén económico del hogar. Esta dinámica, que en apariencia debería ser vista como un triunfo compartido, puede detonar una profunda crisis identitaria para algunos varones. Numerosos estudios incluidos análisis del Pew Research Center y la Asociación Americana de Psicología advierten que el ingreso relativo en la pareja influye directamente en la salud mental del hombre. Aq…

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir