Ciencia y afecto en tiempos modernos
Besar reduce el estrés y fortalece el vínculo emocional

Aunque tradicionalmente ligado al deseo y al romance, el beso ha revelado dimensiones más profundas bajo la mirada de la ciencia. Investigadores de la Universidad de Viena han demostrado que un beso sostenido de al menos 15 segundos es capaz de disminuir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés, al tiempo que eleva la oxitocina, conocida como la hormona del apego y la confianza.
Este acto íntimo, cargado de simbolismo cultural y afectivo, funciona como una forma natural de medicina emocional. Al besar, no solo se despiertan los sentidos, sino que también se desencadenan procesos neuroquímicos que inducen calma, conexión y bienestar. Lejos de ser un simple preludio amoroso, el beso se posiciona como una herramienta terapéutica cotidiana que fortalece la salud emocional y relacional.
Más leídas
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
¿Cuáles son los beneficios que reciben los peloteros al entrar a formar parte de Cooperstown?
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
Lo más buscado en RD
Más cobertura