Hábitos de sueño y eficiencia en la vida cotidiana
Madrugar podría hacerte perder más tiempo, según la ciencia

En el ámbito de la investigación académica, un estudio reciente ha desafiado la sabiduría popular que ensalza las virtudes de madrugar. Según los hallazgos, las personas que prolongan su descanso nocturno tienden a administrar su tiempo de manera más eficiente en comparación con aquellos que se levantan al amanecer.
La investigación, publicada en la Revista Médica Clínica Las Condes, destaca que la calidad del sueño, además de su duración, influye significativamente en la productividad diaria. Factores como la arquitectura del sueño, la latencia para conciliarlo y los despertares nocturnos son determinantes en el rendimiento cognitivo y físico de los individuos.
Además, la Universidad de los Andes resalta que extender la jornada sin un descanso adecuado reduce la concentración, afecta la toma de decisiones y disminuye el rendimiento cognitivo. Por ende, garantizar un sueño reparador es esencial para mantener la eficiencia en las actividades cotidianas.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura