El beso como vehículo de intercambio bacteriano: un estudio revela el impacto microbiológico del romance
Un beso, 80 millones de bacterias: el asombroso intercambio microbiológico según la ciencia

Un beso apasionado, símbolo universal del romance, es también un acto de intercambio masivo de microorganismos. Un estudio llevado a cabo por científicos neerlandeses ha revelado que, en solo diez segundos, dos personas pueden transferirse aproximadamente 80 millones de bacterias a través de la saliva.
La investigación, publicada en una prestigiosa revista científica, analizó a 21 parejas y descubrió que aquellas que se besaban al menos nueve veces al día compartían microbiotas orales notablemente similares. Para comprobar la magnitud del fenómeno, los investigadores emplearon una bebida probiótica con bacterias específicas, como Lactobacillus y Bifidobacteria, y midieron su transferencia entre los participantes tras un beso. Los resultados fueron sorprendentes: la cantidad de estas bacterias en la saliva del receptor se triplicó inmediatamente, estimándose el asombroso intercambio de millones de microorganismos en cada contacto.
Más leídas
-
Joven chef prepara un dulce de arenque y deja a todos impactados en redes sociales
-
La Toma, uno de los mejores balnearios de San Cristóbal
-
Hombre mató a golpes a un homosexual, ya que supuestamente este “no le caía bien”
-
Apresan Tiktoker dominicano acusado de abusar sexualmente de una menor y dejarla desangrándose
-
Pueblo de San Cristóbal, a la espera de inauguración de nuevo supermercado Bravo
Lo más buscado en RD
Más cobertura