Skip to main content

Comportamientos digitales en espacios de entrenamiento

Publicar demasiadas selfies en el gym podría ser señal de problemas mentales

Publicado: 12 May 2025 |  11:03 pm GMT
Reconocen en su día el valor humano, vocacional y esencial del personal de enfermería en República Dominicana

La fiebre por documentar cada entrenamiento con selfies frente al espejo del gimnasio ha dejado de ser una simple moda estética para convertirse, según expertos en salud mental, en un patrón de conducta que podría revelar carencias emocionales, dependencia a la validación digital y posibles trastornos psicológicos.

Investigadores y psicólogos clínicos coinciden en que la publicación excesiva de imágenes personales durante el ejercicio físico —especialmente cuando se acompaña de obsesión por los “me gusta” o de ansiedad ante la falta de interacción— puede estar vinculada a desórdenes como el trastorno dismórfico corporal, narcisismo digital o síntomas de baja autoestima.

“El gimnasio, en muchos casos, se convierte en un escenario de reafirmación constante, y las redes sociales son el espejo donde el yo ideal se proyecta”, explicó la psicóloga clínica Laura Rodríguez, especializada en comportamiento digital. Advirtió además que cuando la necesidad de compartir imágenes sobrepasa la motivación personal y se vuelve compulsiva, podría ser momento de buscar orientación profesional.

Estudios publicados por la Journal of Mental Health and Digital Behavior señalan que quienes publican más de tres selfies por sesión de entrenamiento tienen mayores probabilidades de presentar conductas ansiosas o síntomas depresivos, especialmente si su estado emocional depende de la retroalimentación en redes sociales.

San Cristóbal, República Domincana

© NOTISANCRI Media Group. Todos los derechos reservados.
Subir